
HISTORY es el líder en contenido histórico y producción original, History es historia convertida en entretenimiento.
+ info
HISTORY2 es 100% Historia, 100% educativo, mucha más historia, más para explorar y más para aprender.
+ info
LIFETIME celebra y entretiene a las mujeres convirtiéndolas en protagonistas a través de series y películas que se conectan con sus emociones.
+ info
Studio Universal es el canal para amantes del cine, que ofrece una experiencia única con películas de todos los géneros.
+ info
Telemundo Internacional conceta las audiencias latinoamericanas con las mejores historias apasionantes y diversas en español.
+ info
E! es una marca multiplataforma con entretenimiento, noticias del espectáculo, tendencias, moda, estilo de la vida y cultura Pop.
+ info
El canal donde viven tus personajes favoritos. 24 horas de entretenimiento para niños y toda la familia.
+ info
El destino favorito para los apasionados del género de crimen e investigación, con reconocidas series de EEUU y peliculas.
+ info
Uno de los canales líderes de entretenimiento general con oferta de producciones originales, series internacionales y peliculas.
+ info
El nuevo destino para los fanáticos de las películas de Hollywood, con un catálogo único de los largometrajes más exitosos de Sony Pictures.
+ info
El mejor béisbol del mundo, en un solo canal. One Baseball Network: El primer canal Latinoamericano con una programación 24/7 de puro béisbol.
+ info
Con Ice-T como anfitrión, el especial expone la epidemia del fentanilo: una droga letal
que no distingue fama ni clase social, y que se cobró la vida de artistas como Prince, Mac
Miller, Tom Petty, Angus Cloud, Michael K. Williamsy Coolio,junto con miles de
estadounidenses.
Presentada y producida ejecutivamente por el ganador del Oscar Kevin Costner, la historiadora ganadora del Premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin y la compañía ganadora del Oscar RadicalMedia, la nueva docuserie de ocho episodios ofrece una visión renovada de la amplia historia del Oeste norteamericano.
Una producción que invita a reflexionar sobre los orígenes de Estados Unidos, sus tensiones fundacionales y los múltiples factores que moldearon su identidad como nación.
Durante décadas, la desesperante desaparición de Jonelle Matthews en 1984, ocurrida apenas cinco días antes de Navidad, dejó una herida abierta en su comunidad y se convirtió en uno de los primeros casos emblemáticos de niños perdidos difundidos en cartones de leche.
En 2019, un macabro hallazgo a poco más de 30 kilómetros de su casa permitió reabrir el caso. Con acceso a testimonios inéditos y estremecedores, este especial reconstruye una historia que durante años pareció no tener respuestas.