Noticias

31 Mar 2022

“IDENTIDAD MALVINAS”, UN DOCUMENTAL A 40 AÑOS DE LA GUERRA QUE NARRA EL PROCESO DEL RECONOCIMIENTO DE LOS SOLDADOS CAÍDOS NO IDENTIFICADOS

En el marco de un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, HISTORY presenta una crónica que muestra el proceso político, diplomático y científico del operativo Plan Proyecto Humanitario Malvinas que lanzó la Argentina en junio de 2017 con la misión de poder identificar a soldados argentinos que yacen muertos en tumbas sin nombre en el Cementerio de Darwin, campo de batalla de la guerra de Malvinas.

Este documental muestra la lucha de ex combatientes y de los familiares de las víctimas por el reconocimiento de los soldados caídos, en el marco de la misión que busca saldar una deuda social, cultural e histórica con los héroes, sus familias y toda la sociedad argentina.

HISTORY estrena en el próximo sábado 2 de abril, en el 40° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el especial IDENTIDAD MALVINAS, documental que se centra en el proceso del Plan de Proyecto Humanitario Malvinas, dedicado al reconocimiento de los soldados argentinos caídos durante la Guerra de Malvinas que no pudieron ser identificados luego de su muerte.

En 1982, luego de la Guerra de Malvinas, 122 soldados argentinos fueron enterrados sin identificar en 121 tumbas en el cementerio de Darwin de las islas Malvinas. Desde entonces, sus familiares no conocen el paradero de sus seres queridos. En junio de 2017, Argentina puso en marcha el Plan de Proyecto Humanitario con el que hasta la fecha se logró identificar a 115 de ellos.  Este testimonio audiovisual muestra el proceso político, diplomático y científico de un reconocimiento que salda una deuda social y cultural de la historia argentina.

El documental, producido por Carolina Cordero, cuenta, entre otros testimonios, con los relatos de ex soldados y de familiares de las víctimas caídas quienes relatan sus vivencias durante y luego de la Guerra de Malvinas y la necesidad de que sus hijos, hermanos, familiares – los ex combatientes- que no pudieron ser reconocidos puedan ser identificados. Esta crónica también relata el trabajo de unión de las familias para que se proponga el reconocimiento de los soldados enterrados y el lanzamiento de la masiva campaña en 2011 por la identidad de todas las tumbas NN en Malvinas.

En el Cementerio de Darwin hay 230 sepulturas y de ese total 109 placas tienen inscriptas el nombre del soldado caído y en las 121 restantes se leen: “Soldado argentino solo conocido por Dios”. “Buscaba a compañeros míos del regimiento en las lápidas y no los encontraba. Eso literalmente te parte la cabeza”, cuenta uno de los ex soldados. “Estaban sin identificar porque no teníamos las chapitas que nos tendrían que haber entregado”, asegura otro de los combatientes.

“Sin dudas la guerra de las Islas Malvinas es uno de los momentos más sensibles de la historia argentina reciente. A 40 años del conflicto varias generaciones hoy recuerdan vívidamente ese momento. Sin embargo, para muchos familiares de los caídos en la guerra, ésta fue el comienzo de una búsqueda desesperada por conocer el paradero de sus seres queridos. History se enorgullece en compartir esta historia necesaria, relevante, y fundamentalmente humana, que tal vez representa para los argentinos, cuatro décadas más tarde, la última batalla de la guerra de Malvinas”, describe Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History Latin America.

Como parte del Proyecto Plan Humanitario Malvinas se realizaron dos viajes a las Islas Malvinas con familiares para que pudieran visitar a sus seres queridos, sabiendo por primera vez en 36 años de espera el lugar exacto en el que descansaban sus restos. El primero de estos viajes humanitarios se concretó el 26 de marzo de 2018 y contó con la participación de las familias de 90 héroes identificados hasta ese momento, y el segundo tuvo lugar un año más tarde – el 13 de marzo de 2019 – con familiares de otros 22 soldados.

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora cada 2 de abril en homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. La Guerra de Malvinas, también conocida como conflicto del Atlántico Sur, fue un combate armado entre Argentina y el Reino Unido que se desató en 1982 en una disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur. 649 soldados argentinos murieron en la guerra.

MÁS NOTICIAS

16 Ene 2025

HISTORY ESTRENA LA MINISERIE DOCUMENTAL DE TRES PARTES “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”

Una mega producción del ganador del premio Emmy Michael Imperioli quien además narra y revela cómo las legendarias Cinco Familias de la mafia de Nueva York surgieron, dominaron el crimen organizado en Estados Unidos y enfrentaron su inevitable caída ante el cambio de reglas, luchas internas y la persecución de la justicia.

A raíz de este lanzamiento HISTORY realizó un encuentro virtual con Imperioli, quien habló, entre otras cosas, de su experiencia como narrador y productor de esta serie, de sus vivencias como descendiente de italianos nacido en Nueva York y de la fascinación por la temática de mafia y gangsters en los espectadores.

20 Dic 2024

HISTORY 2 CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO EN LATINOAMÉRICA CON UN ESPECIAL DE RELIGIÓN

La miniserie ganadora del Emmy Internacional “Francisco: El Jesuita” es una de las producciones que regresa a la pantalla de HISTORY 2 para conmemorar los 10 años del canal en América Latina, un hito que marca su consolidación como líder en contenido histórico y cultural en la región. Basada en la única biografía oficial del Papa Francisco, la miniserie relata la vida de Jorge Mario Bergoglio, quien celebró el pasado 17 de diciembre sus 88 años.